Opciones de matriculación
Ecografía en Situaciones de Urgencia 2025
Fecha de modificación del curso: 12 may 2025
El Servicio de Salud Araucanía Sur, en virtud del propósito de su misión, “entregar atención
integral y de calidad en salud para lograr la plena satisfacción de las personas”, tiene presente la
importancia de asegurar la mejor disposición de profesionales, técnicos y auxiliares necesarios
para responder satisfactoriamente a la necesidad del paciente considerando lo expuesto en el
cuerpo normativo de la Ley de autoridad Sanitaria (Ley 19.937) donde explicita que lo recursos
deben estar dirigidos a combatir las desigualdades y proveer los servicios sanitarios acordes con
las expectativas de la población.
El manejo de pacientes adultos en el escenario de urgencias es cada vez más complejo. Un
diagnóstico precoz y asertivo impactará positivamente en su evolución.
El ultrasonido es actualmente el único método que puede proveer de imágenes dinámicas del
corazón y otros órganos vitales en tiempo real y al lado de la cama del paciente por lo que ha
demostrado ser una herramienta diagnóstica eficaz en distintos escenarios de urgencias médicas
tiempo dependiente, permitiendo una resolución precoz generando un impacto en la
morbimortalidad del paciente.
Tanto por la evolución tecnológica como por los mayores conocimientos asociado a la disminución
del costo y la portabilidad de los ecógrafos, la técnica se ha hecho extensiva a diferentes
especialidades, atraídas por la cantidad de información que puede aportar y la ausencia de efectos
adversos conocidos.
La utilización de los US permite a cualquier médico, suficientemente formado y entrenado, realizar
una exploración en un paciente de urgencia. Se trata de una ecografía estandarizada, realizada a
pie de cama, dirigida por objetivos en relación a la situación clínica del paciente e interpretada por
el mismo médico responsable de la exploración clínica, que la utiliza como información
complementaria y extensión de la exploración física.
integral y de calidad en salud para lograr la plena satisfacción de las personas”, tiene presente la
importancia de asegurar la mejor disposición de profesionales, técnicos y auxiliares necesarios
para responder satisfactoriamente a la necesidad del paciente considerando lo expuesto en el
cuerpo normativo de la Ley de autoridad Sanitaria (Ley 19.937) donde explicita que lo recursos
deben estar dirigidos a combatir las desigualdades y proveer los servicios sanitarios acordes con
las expectativas de la población.
El manejo de pacientes adultos en el escenario de urgencias es cada vez más complejo. Un
diagnóstico precoz y asertivo impactará positivamente en su evolución.
El ultrasonido es actualmente el único método que puede proveer de imágenes dinámicas del
corazón y otros órganos vitales en tiempo real y al lado de la cama del paciente por lo que ha
demostrado ser una herramienta diagnóstica eficaz en distintos escenarios de urgencias médicas
tiempo dependiente, permitiendo una resolución precoz generando un impacto en la
morbimortalidad del paciente.
Tanto por la evolución tecnológica como por los mayores conocimientos asociado a la disminución
del costo y la portabilidad de los ecógrafos, la técnica se ha hecho extensiva a diferentes
especialidades, atraídas por la cantidad de información que puede aportar y la ausencia de efectos
adversos conocidos.
La utilización de los US permite a cualquier médico, suficientemente formado y entrenado, realizar
una exploración en un paciente de urgencia. Se trata de una ecografía estandarizada, realizada a
pie de cama, dirigida por objetivos en relación a la situación clínica del paciente e interpretada por
el mismo médico responsable de la exploración clínica, que la utiliza como información
complementaria y extensión de la exploración física.
- Gestor(a): CAMILA ALEJANDRA LIZAMA ALARCON
Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.

